17 de septiembre de 2025

DECÁLOGO DE EXPECTATIVAS PARA EL NUEVO GOBIERNO DEL PRM-ABINADER

Por Juan López

 

En atención a los resultados de las últimas elecciones, por mandato constitucional (Arts 126 y 127), el pasado 16 de agosto, se inició un nuevo gobierno del PRM-Abinader para el cuatrienio 2024-2028.

Tomando como referencias las ofertas (programa de gestión del PRM) que hizo el presidente Abinader durante la campaña electoral,  los resultados y experiencias del primer gobierno (2020-24) así como el dominio político que tienen sobre las diferentes instituciones del poder ejecutivo, de la mayoría de los gobiernos municipales y del Congreso Nacional; presentamos el decálogo de las principales expectativas que se esperan de las ejecutorias del nuevo gobierno  del PRM-Abinader, que citamos a continuación:

1.- Se planifiquen e implementen políticas públicas para controlar la inseguridad ciudadana, delincuencias y violencias que tienen en desasosiego a la población.

2.- Eficientizar los controles de los precios de los bienes y servicios de la canasta básica familiar, en especial de los productos imprescindibles para la alimentación.

3.- Se realicen todos los esfuerzos que fueren necesarios para crear las condiciones objetivas que permitan mejorar la calidad de los servicios de la educación preuniversitaria y la salud, aumentando los equipos y medicamentos de los hospitales púbicos.

4.- Sin más pretextos ni dilación, tienen que gestionar la aprobación del Código Penal, las modificaciones del Código Laboral  y de la Ley 87-01 de seguridad social.

5.- Que tanto la  reforma de la Constitución, obsesión del presidente Abinader,  como la reforma tributaria y fiscal, pautadas para este año,  sean resultados de la concertación política,  equilibradas y contribuyan a  consolidar la  paz social y fortalezcan la institucionalidad  y gobernabilidad democráticas.

6.- La planificación y ejecución de una política racional de austeridad  se imponga en los gastos del gobierno y en la administración transparente del erario; también para detener la fiesta de préstamos que, en el anterior período gubernamental, incrementaron la deuda externa en más de 44 mil millones de dólares.

7.- Que se preserve la estabilidad macroeconómica, se accione para incrementar el PIB por encima del 5 % y se materialice un efectivo derrame de sus beneficios  hacia los sectores sociales más necesitados de la sociedad; incluyendo un aumento general de  salarios para empleados y trabajadores públicos y privados.

8.-  Que,  respetando la política de buena vecindad y solidaridad humana con la república de Haití, se establezcan eficaces controles de los inmigrantes indocumentados y se empiece a ejecutar la proporción 80-20 que establece nuestro Código Laboral para la contratación de manos de obras extranjeras.

9.- Ejecutar obras para que nuestras cárceles superen el trato infrahumano que el hacinamiento y promiscuidad proporcionan a los privados de libertad; se les respeten los derechos humanos y los procesos judiciales se agilicen para terminar con la enorme cantidad de presos preventivos.

10.- Consolidar las libertades públicas y el respeto a los derechos humanos; que la justicia social actúe conforme al debido proceso haciéndole  prevalecer por encima de las arbitrarieddes para seguir mejorando la calidad de vida y el progreso socio-político que merece el pueblo dominicano.

En este decálogo presentamos las principales expectativas ante el nuevo gobierno del PRD-Abinader que, de ser asumidas e implementadas, se convertirán en su mejor legado para las presentes y futuras generaciones, gracias a lo cual seremos ejemplos positivos para los pueblos de la región y honramos las patrióticas aspiraciones de nuestros visionarios Padres de la Patria. ¡Ojalá así ocurra!

25 de agosto de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *