17 de septiembre de 2025

Nueva plataforma de alertas busca acelerar la localización de desaparecidos

El gobierno lanzó este martes la primera fase del Sistema Nacional de Alertas para la emisión masiva de mensajes de emergencia a los celulares de la población. El sistema contempla dos regímenes de alerta: uno para fenómenos naturales, como huracanes, inundaciones o terremotos, y otro orientado a la búsqueda de desaparecidos.

Este segundo régimen de alerta fue priorizado por las autoridades durante el lanzamiento, ante el panorama que existe en el país. “En la República Dominicana, entre el año 2018 y 2024, se registraron oficialmente 1,600 personas desaparecidas y, a julio, había 127”, sostuvo Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), una de las entidades que impulsa el proyecto junto al Sistema 9-1-1, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y otras instituciones.

“Nosotros no podíamos esperar que la ley Amber se aprobara, porque se están desapareciendo muchos niños y niñas”, indicó, en alusión al proyecto de ley de prevención y respuesta nacional en caso de ausencia de población vulnerable: “Alerta Amber”, que se conoce actualmente en el Congreso Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *