“Ya no hay guerra” contra el narco: la declaración de López Obrador que desata polémica en México
El comentario duró unos segundos. Pero fueron suficientes para desatar una nueva polémica sobre la seguridad en México.
Casi al terminar la conferencia de prensa del 30 de enero, un periodista le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador: “¿Se acabó la guerra contra el narco?”.
“No hay guerra” respondió el mandatario. “Oficialmente ya no hay guerra. Nosotros queremos la paz”.
La frase de López Obrador surgió cuando explicaba la estrategia de seguridad de su gobierno, que busca reducir la violencia y homicidios más que capturar a grandes capos.
Pero la declaración desató controversia en pocas horas. Algunos cuestionaron que se pretendiera dar por terminado el conflicto con una declaración a periodistas.
“No se puede el borrón y cuenta nueva”, dijo el analista en seguridad Alejandro Hope.
“En el gobierno hay una lógica de tabla rasa, quiere dejar atrás el pasado y construir el país de cero, pero esto no se puede”, comentó Hope al diario Excélsior.
Otros como el periodista Ciro Gómez Leyva preguntaron cuál guerra pretende terminar el presidente.
“Los criminales siguen ahí y si no se les derrota allí seguirán”, dijo en la televisora Imagen.
“Esa guerra terminará cuando el 90% de los mexicanos vivamos en paz, tranquilos, seguros”.