Farmacéuticos y Procuraduría unidos contra los medicamentos falsificados
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La ARAPF proporcionó esa cifra de casi 700 millones de pesos en una nota de prensa que se espera que complemente próximamente con información actualizada sobre el “modus operandi” de la falsificación, los decomisos registrados este año, los lugares descubiertos donde se efectuaba tal falsificación, las detenciones de los responsables y su respectivo procesamiento judicial, y precisiones sobre eventuales ramificaciones del ilícito con mercadería original, pero contrabandeada y quizá comercializada con fecha de vencimiento ya cumplida.
Encuentro de seguimiento
La cifra de de casi 700 millones de pesos dominicanos en productos falsificados decomisados el año pasado fue revelada durante un encuentro de seguimiento sostenido este mes de octubre entre ambas instituciones “para fortalecer la lucha contra esta problemática”, dice la nota de prensa de ARAPF.
“Es un deber elevar la conciencia en el país sobre los peligros que representa la comercialización de medicamentos ilícitos”, expresó Juan Miguel Madera, vicepresidente ejecutivo de ARAPF.