La gestión de exposición, reto clave en materia de ciberseguridad para 2025

Se conoce como gestión de exposición a los procesos empleados por las empresas para identificar y abordar todo riesgo vinculado a sus activos digitales. Dicha práctica reviste más importancia que nunca dado el complejo panorama actual que se vive en materia de ciberseguridad.
Según el informe de investigaciones sobre violaciones de datos de 2025, elaborado por la compañía de telecomunicaciones Verizon, los atacantes que explotan vulnerabilidades para obtener acceso inicial y causar brechas de seguridad aumentaron un 34 % en comparación con el reporte del año anterior.
Este panorama tiene sentido ante la fragmentación actual de la ciberseguridad corporativa. Actualmente, las grandes organizaciones manejan un promedio de 83 herramientas desconectadas, según un informe elaborado por la multinacional de tecnología informática IBM.
Lo anterior no solo lleva a operaciones aisladas y puntos ciegos críticos, sino que demuestra la necesidad de unificar de manera estratégica aspectos como visibilidad, información y acciones relativas a la seguridad a lo largo de las superficies de ataque.
Búsqueda de soluciones
«Para las organizaciones en América Latina, la ciberseguridad ya no es solo un tema técnico: es una prioridad estratégica«, dijo a EFE el vicepresidente senior de Tenable para América Latina, Francisco Arellano.
1 pensamiento sobre “La gestión de exposición, reto clave en materia de ciberseguridad para 2025”