LeBron convierte a los Lakers en el equipo más televisado en EEUU
Que la presencia de LeBron James en cualquier franquicia marca de manera profunda el rumbo de la misma es algo que cada día queda más confirmado.
A lo largo de los años esto se ha ido evidenciando en logros deportivos, traspasos, potencial comercial y, como no, repercusión mediática. En este último aspecto, su llegada a la ciudad de Los Angeles parece haberle dado todo lo que necesitaba para perpetuar su reinado en los medios de comunicación.
Los Lakers son ya de por sí una de las franquicias que están siempre bajo los focos, una realidad que puede verse potenciada de forma tremenda con la llegada de LeBron. Una clara muestra del seguimiento mediático de los angelinos es que la pasada temporada, en la que sus opciones de colarse en los playoffs se presuponían prácticamente nulas desde el principio, fueron el quinto equipo más televisado a nivel nacional en Estados Unidos. Este año, con James en la plantilla, no debería sorprender a nadie que los de California sean el equipo con más partidos emitidos para todo el país norteamericano.
Para los no tan puestos en el tema, es necesario aclarar que, dada la enorme cantidad de partidos que componen la temporada regular (1230), resulta inviable televisarlos todos para todo el país. Muchos encuentros son solo visibles a través de cadenas regionales de cada estado o del NBA League Pass, y son los choques a priori más atractivos los que son elegidos por las televisiones de ámbito nacional que poseen derechos de emisión de la liga, a saber, ABC/ESPN, TNT y NBA TV. Por tanto, la cantidad de partidos de cada equipo que se emiten en televisiones nacionales es un buen baremo de las expectativas que existen acerca del nivel de cada equipo o, al menos, de su capacidad de generar interés y/o espectáculo.