Villas Agrícolas comienza a recuperar su normalidad
El sector de Villas Agrícolas comienza a desenvolverse de manera normal, tras la tragedia ocurrida hace nueve días a causa de una explosión por un escape de gas en la empresa Polyplas, dedicada a la fabricación de plásticos.
Por el siniestro en que ocho personas resultaron muertas y cerca de 80 heridas, la calle Sagrario Díaz estuvo cerrada hasta ayer, jueves. La movilidad en la comunidad ha ido poco a poco retomando su ritmo.
La calle estuvo cerrada por las labores de búsqueda y rescate de cuerpos que yacían bajo los escombros de la infraestructura colapsada, y que fallecieron producto de la onda expansiva que generó la detonación.
Posterior a la búsqueda y rescate, la calle continuó cerrada por las máquinas, grúas y camiones que removían los escombros.
También fue retirado del lugar el fuerte contingente militar y policial que durante días acordonó la zona para impedir que curiosos estorbaran las labores de las maquinarias, contra los saqueos y robos de pertenencias de viviendas y de la propia empresa que estuvieron ocurriendo en los primeros días.
La empresa Polyplas construyó una cerca de metal y aluminio que impedía la visibilidad y la entrada de curiosos o rateros a la zona del desastre.
Asimismo, el grupo Diesco, al que pertenece Polyplas, opera de manera parcial en la zona no afectada por la explosión.
En cuanto a los centros educativos, Escuela España, Politécnico Manuel Aurelio Tavárez Justo y la Escuela Doce Juegos, y el semiprivado Gertrudys de Jesús, los más cercanos al lugar del evento, están impartiendo docencia desde el pasado miércoles, con un primer día de asistencia tímida, pero cada vez mayor con el pasar de los días.