Los síntomas del virus oropouche: qué debes saber
El Ministerio de Salud ha emitido, este 28 de agosto, una alerta epidemiológica a nivel nacional tras la detección del virus oropouche en muestras almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Referencias Dr. Defilló.
Aunque no se han registrado casos activos de la enfermedad en el país, la decisión busca intensificar la vigilancia y prevenir una posible propagación del virus. La alerta se basa en la reevaluación de muestras que inicialmente dieron negativo para dengue, pero que resultaron positivas para oropouche.
¿Qué es el virus oropouche?
El virus oropouche es una enfermedad transmitida por vectores, principalmente por la picadura de insectos como el jején (Culicoides paraensis) y, en menor medida, el mosquito Culex. Esta enfermedad ha sido detectada en varios países de América Latina, y aunque no hay tratamiento específico, la identificación temprana y las medidas preventivas son fundamentales para controlar su propagación.