18 de enero de 2025

Roberto Rosario dice funcionarios insisten en modificar la Constitución para establecer la reelección

El expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto  Rosario  Márquez, dijo este miércoles que funcionarios insisten en modificar la Constitución para establecer la reelección presidencial, para permitir la repostulación inmediata del presidente Danilo Medina.

Rosario indicó  que el argumento que utilizan estos funcionarios y su representantes, es la supuesta conculcación de los derechos humanos y fundamentales, así como de los derechos de igualdad, de no discriminación y ciudadanía del presidente Medina, “bajo el sofisma, de que hay que permitir al pueblo que de manera libre decida si otorga o no el derecho a una tercera repostulación del Presidente”.

A través de una declaración pública, explicó el plan consiste en proponer, tanto a  parte importante de la bancada de legisladores opositores, como a una parte de los  congresistas del partido de gobierno, que hasta la fecha se muestran renuentes a una reforma a la Carta Magna en varios  puntos, dentro  de los que figura la eliminación de la disposición transitoria vigente,  que fue iniciativa del Presidente de la República, así como variar el contenido del artículo 124, para que el mandatario  pueda de inmediato repostularse y continuar en el poder.

Además, dijo que se busca unificar las elecciones municipales de febrero y mayo del  2020,  de tal manera que,  mediante un artículo transitorio, se difiera la entrada en vigencia de este artículo de la Constitución, para las elecciones del año 2024.

Además, señaló que pretenden introducir un nuevo sistema para que la elección presidencial sea de dos períodos consecutivos, con un intervalo de cuatro años, con posibilidad de volver a aspirar para un nuevo mandato, una vez éste haya sido agotado.

Indicó  que  modificar por segunda vez la Constitución, para beneficio exclusivo de un grupo o facción política, debilita las instituciones del país, y  dijo  que podría conducir, en el improbable caso de que lo logren, a una situación de incertidumbre y de inestabilidad política, que afecte el buen funcionamiento del sistema político dominicano, la gobernabilidad de la República, y poner en riesgo todos los logros obtenidos en los gobiernos del PLD.

“El desarrollo de estas actividades,  no hace más que poner en evidencia la denuncia que hicimos anteriormente, en el sentido de que estaban reuniendo el quórum requerido para la reforma, más el inicio de una campaña para disminuir la imagen y simpatía del candidato puntero al interior del Partido de la Liberación Dominicana, y en el electorado nacional, intentando crear una situación irreal en la coyuntura electoral actual, que solo se corresponde con la percepción y conveniencia del sector continuista, mediante el uso de los trucos que hoy estamos desvelando”, dijo Rosario.

Expresidente de la JCE llamó a los actores políticos, a los representantes de la sociedad civil y a todos los ciudadanos, a actuar en defensa de la Constitución y salvaguarda de la democracia.

Señaló  que la opinión pública se encuentra alerta a los esfuerzos y gestiones que desde fuera y en el Congreso se realizan, con el propósito de conducir al país a un nuevo escenario de discusión y confrontación que concluya con una reforma a la Constitución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *